Roberto Diago y el pasado en tiempo presente
En unas famosas palabras de Réquiem para una monja (1951), William Faulkner dijo que el pasado nunca muere, y que ni siquiera es pasado. Esta idea del pasado como partícipe del presente es una clave...
View ArticleUn libro para la memoria
Una joven actriz travestida posa en el Estudio J.A. Suárez y Cía., en un escenario decorado con un bucólico paisaje pintado a mano, hacia el año 1890. Es esa la imagen que ilustra la portada de un...
View ArticleArt OnCuba 15
Coincidieron en los últimos meses varios eventos de notable interés para los artistas cubanos y, en general, para el arte de la Isla. El primero de ellos la Bienal de Venecia, en la que la presencia de...
View ArticleRecorrer el camino
Mostrar un camino, captar la atención del caminante, definir un rumbo y marcar pistas, estos pueden ser algunos de los presupuestos que motivaron la concepción de …Se hace camino al andar, gran muestra...
View ArticleUn paparazzi de laboratorio
El fotógrafo cubano Álvaro José Brunet cruzó la frontera con los pies secos. Llegó a los Estados Unidos con una mano alante y la otra, en el disparador de su cámara para enfatizar, más que demostrar,...
View ArticleInaugura Harold López en Villa Manuela
Este jueves 21 de septiembre a las 6:00 pm se inaugurará en la Galería Villa Manuela, Stand By, exposición personal de Harold López. En la obra de este artista la juventud es protagónica. Su discurso...
View ArticleUn arte en expansión
Cuando un artista decide presentar en retrospectiva su obra es porque siente haber alcanzado un corpus poético que trasciende lo irreductible de cualquier definición. De la experiencia vital que lo...
View ArticleRetratos en escala
Con olor a homenaje abre septiembre en la Fototeca de Cuba la más reciente muestra de Alberto Chino Arcos. Maestro de laboratorio, oficio de excelencia reconocido en todos los tiempos, que vuelve sobre...
View ArticleArtistas en purgatorio
La Galería Arte Kendall Art Center (KAC) inaugura hoy, viernes 29 de septiembre, la exposición Artists in Purgatory, que exhibe obras de más de medio centenar de artistas cubanos, representados en la...
View ArticlePecio para una travesía aplazada
Harold López siempre se ha dejado fascinar por el hombre y sus circunstancias. Su obra pictórica es brote de un hondo proceso de reflexión, motivado por sus más íntimas inquietudes y consideraciones...
View ArticleDe la implosión a la explosión de realidades
Nos ha tocado vivir una nueva era sumida en el caos casi absoluto. Las guerras en nombre del poder, el terrorismo en nombre de un dios, el hambre y las enfermedades que matan, los crímenes constantes e...
View ArticleAbrirá próximamente el 7mo Salón de Arte Contemporáneo
El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) anuncian la séptima edición del Salón de Arte Cubano Contemporáneo (SACC), que con el título Un...
View ArticleBlind spot
¿Podemos seguir oponiendo el relato ficticio al histórico?[1] Preguntaba Barthes al inicio de una reflexión sobre las tradicionales tipologías del discurso. Para el autor la diferencia esencial había...
View ArticleEl rescate del tulipán azul
La relación que habita entre las obras de un grupo de artistas plásticos y la prosa poética de Tony Pichs -quien se inspira en los exponentes para expresarse desde su característico estilo poético- se...
View ArticleMutaciones: esto es lo que existe
“Mutaciones intenta, a través de estos niveles: la idea, los espacios y los artistas y las obras, aunar propósitos en un...
View ArticleCuerpos, naturaleza, religiosidad y performance (I)
Obertura No cabe duda que Manuel Mendive Hoyo (La Habana, 1944) ha trascendido el estatus renacentista de artista genio o Maestro para convertirse en una figura de culto popular. Es por ello que se nos...
View ArticleCuerpos, naturaleza, religiosidad y performance (II)
(…) Segundo Acto Mendive pone a dialogar al cuerpo con la naturaleza a través de animales como el pavo real o con espacios sagrados como el cielo y la tierra; y en función de estas relaciones...
View ArticleGalería Servando en Artissima Art Fair
Galería Servando se complace en presentar en Artissima Art Fair la obra de Luis Enrique López-Chávez y Leandro Feal, dos artistas emergentes cubanos cuyos procesos de trabajo son determinantes en el...
View ArticleCita con el arte joven
“Cuando este ángel surca el cielo, no hay nada que se le asemeje. El fin de su apurado vuelo es la sentencia de un hereje. No se distraiga ni demore, todo es ahora inoportuno. Va rumbo al campo de las...
View ArticleItinerario del mural colectivo del XXIII Salón de Mayo
En el verano de julio, en 1967, Cuba es escenario de la primera presentación del Salón de Mayo en América, con la intervención y el apoyo de Wifredo Lam como ente activo de este magistral proyecto....
View Article