Frag-men-tos, metáfora de la vida
Jacqueline Maggi (Manhattan, Nueva York) creció y se educó en Cuba. Es graduada de la Escuela Nacional de Diseño y del Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana, en la especialidad de grabado. Obtuvo...
View ArticleEl marco transgresor del cine experimental para el videoarte cubano
En la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, se realiza desde hace algo más de una década un Festival de Cine Experimental. En este año en su 12 edición, le fue dedicada una sección al videoarte cubano,...
View ArticleWilliam Pérez y Marlys Fuego en residencia
A los artistas Marlys Fuego y William Pérez les fue otorgada la residencia artística El Barrio´s Art Space PS109 bajo el patrocinio de la Rockefeller Brothers Fund. La residencia culminará con una...
View ArticleLa década prodigiosa
El hotel Sagamore se complace en anunciar un proyecto curatorial que lleva a una nueva frontera su larga tradición de relación con el arte: una significativa selección de arte cubano centrado en la...
View ArticleEstallidos conscientes de color
“Nada más intenso que el terror de perder la identidad”. Alejandra Pizarnik. Poesía Completa, La noche, el poema, 1969. Vuelve a experimentar el arte cubano otro alumbramiento maravilloso en la...
View ArticleClaves ocultas para definir nuevos conceptos
Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas (… ) Lola Rodríguez de Tió Un paisaje nunca es un paisaje. Su representación responde más a figuraciones simbólicas, atributos discursivos, estados...
View ArticleUna re-visitación al pasado
El pasado 9 de junio el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam abrió sus puertas a la muestra colectiva Memorias. La exposición recoge parte del grabado realizado en Cuba durante las décadas del 80 y...
View ArticleNuevas Constelaciones
“…cada movimiento de la vida humana se ve afectado por la forma y el color, todo lo que vemos, tocamos, pensamos y sentimos se encuentra conectado con ello,...
View ArticleDelirium
El goce estético acontece como delirium, hay una seductora vitalidad en la obra del artista, una fuerza redentora mediante la libertad gestual, la manipulación de las manchas y el uso del color. Los...
View ArticleCuerpo, deseo, eros
Cuerpo femenino, lugar donde se inscriben tantos designios de género, desigualdades, donde lo personal es político. Carne, espacio de placer erótico y sexual; objeto de violencia, de dominación, de...
View ArticleTanteos de un samurái
“Ojalá se te acabe la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa perfecta. Ojalá pase algo que te borre de pronto: una luz cegadora, un disparo de nieve, ojalá por lo menos que me lleve la...
View ArticleSomething new
Octavio Irving es considerado un artista a medio camino en la línea evolutiva que constituye el arte contemporáneo, si bien no es un neófito recién graduado del ISA tampoco se halla en la nómina de las...
View ArticleLente femenino al mando
Es esta una abreviada revisión de las fotógrafas y sus propuestas en la actualidad visual de la isla, cuando el poder de diálogo e impacto de la imagen es cada vez mayor. En un mundo más dinámico (las...
View ArticleCuban Slugger
Reynerio Tamayo nació en Niquero, 1968, una ciudad situada en la costa sur del oriente cubano. Se trasladó con su familia a la Isla de la Juventud, donde pasó parte de su infancia. Posteriormente...
View ArticleFrancisco Masó revela el Registro Estético de Fuerzas Encubiertas
Fundación Arts Connection en su espacio Connect Now Room se complace en anunciar la primera exposición personal del artista cubano Francisco Masó en la ciudad de Miami. Surreptitious Stripes,...
View ArticleUn “extraño atractor”, de espíritu burlón y alma (in)quieta
“El enlutado no era Perón y la muñeca rubia no era la mujer Eva Duarte, pero tampoco...
View ArticleJorge Dáger
Eventualmente nacen personas capaces de moldear la Historia, de compartir su destino con el resto de los hombres y hacerlo público. Famosos, celebridades o simplemente “estrellas”; han sido reconocidos...
View ArticleA escala humana I
Niels Reyes y Alejandro Gómez Cangas comparten intereses artísticos en común, quizás el más relevante sea la persistencia de ambos en la pintura como medio expresivo, en continuar resolviendo sus...
View ArticleA escala humana II
Niels Reyes y Alejandro Gómez Cangas comparten intereses artísticos en común, quizás el más relevante sea la persistencia de ambos en la pintura como medio expresivo, en continuar resolviendo sus...
View ArticleEl peso de nuestros artificios
Hace apenas unos meses, la Casa de México Benito Juárez en la Habana Vieja se colmaba con la obra de Miriannys Montes de Oca. Los soportables pesos del ser se titulaba esta muestra con la que la joven...
View Article