Si no estás en las ferias, no existes…
Niels Reyes defensor y continuador del movimiento pictórico cubano, conocido por sus retratos y, por qué no, por su obra Noche de Karelia exhibida en Bla, bla, bla (2008), explica a Art OnCuba cuáles...
View ArticleLa extraña verdad de Diana Fonseca
Recientemente fue inaugurada la exposición Extraña Verdad, de Diana Fonseca, en el Estudio-Taller El Apartamento, un espacio en el que trabajan, además, artistas como Juan Carlos Alom, Reynier Leyva...
View ArticleSistemas
La producción artística cubana ha logrado alcanzar y conservar una posición respetable dentro del sistema del arte contemporáneo. Los artistas de la Isla, al crear, no se limitan a ser cubanos,...
View ArticleInercia: sobre el vaivén o la calma
La obra artística genera la posibilidad, extraña en otros productos de la creación humana, de resemantizar sus sentidos y ofrecer lecturas diversas a razón de la subjetividad del espectador, de su...
View ArticleGemidos silentes
La fotografía siempre ha estado fascinada por las alturas y los sumideros de la sociedad. Susan Sontag El análisis, la hondura investigativa, el bosquejo acucioso resulta aspecto meritorio de un arduo...
View ArticleQ & A, Nueve artistas cubanos contemporáneos
El Museo de Arte y Diseño (MOA + D) del Miami Dade College presentará la exposición Q & A, nueve artistas contemporáneos cubanos desde el 30 de noviembre de 2016 hasta el 15 de enero de 2017. Esta...
View ArticleCinco preguntas a Orestes Hernández
Para quienes conocen tu obra saben que la actitud es fundamental. ¿Cómo calificas tu relación con el arte o con el proceso creativo en esta ocasión? Generalmente todo es una extensión de uno mismo,...
View ArticlePublicidad made in Cuba
Que el estudio Figueroa Vives inaugure una exposición ya no es noticia en La Habana. Después de ocho muestras en complicidad con la Embajada de Noruega, se nos ha vuelto casi habitual que el buen arte...
View ArticleEn busca de ese inexacto espacio cotidiano
Verla: como posando para un fotógrafo invisible Adolfo Bioy Casares Siempre me ha gustado pensar que, para los artistas, su vida no es más que una secuencia de obras por descubrir, de imágenes,...
View ArticleLidzie Alvisa a través de su espejo
A principios de septiembre de 2016 realizaste tu primera exposición personal en la galería Diana Lowenstein de Miami. Teniendo en cuenta más de medio siglo de tensiones entre La Habana y Miami, ¿por...
View ArticleItinerarios del arte cubano en la Fundación Botín
Las becas de arte –en particular las vinculadas con las artes plásticas–, propician nuevas oportunidades a los artistas en cuanto a movilidad, financiamiento, logística…; constituyen un reconocimiento...
View ArticleCuba Material
Mi generación, la que nació en la década de los setenta, conoció una Habana que, antes de llenarse de ruinas, se había llenado de tarecos. La relación de los cubanos con el mundo material había...
View ArticleLa utopía es, más bien, una cuestión de futuro
El pasado 13 de octubre (…) se iniciaba en La Habana el Simposio Nuevas Utopías: Arte, memoria y contextos. Con este evento se abrían las reflexiones teóricas del XLIX Congreso de la Asociación...
View ArticleMirar al lado
Undjetzt (“¿Y ahora qué?”) no solo fue una de las exposiciones más atractivas y originales de Photo España 2016 en Madrid, sino que tuvo además la virtud de poner de manifiesto algunas de las claves...
View ArticleMario Algaze
La fotografía tiene, a un tiempo, el don antitético de la atemporalidad y la infinitud. Tras el click definitorio del obturador, un instante único, escurridizo e irrepetible, privilegiado por el ojo...
View ArticleSobre NG Art & Gallery
Pareciera que llega diciembre y todos los esfuerzos se enfocan en la tan esperada “Art Basel Week” en Miami. Lo que sucede allí llega a ser tan (in)explicable como cualquier contexto de bienal u otro...
View ArticleEntre el retrato y el autorretrato: fotografía y representación
Desde su primera edición, en el 2006, PHOTOIMAGEN se ha convertido en una plataforma de proyección de la fotografía –en y desde la República Dominicana– contribuyendo al posicionamiento del país en el...
View ArticleInstancias del límite
Interesado en lo existencial, en lo trascendental, en lo esencial… el trabajo de Alfredo Sarabia (hijo), (La Habana, 1986) se destaca en el contexto visual cubano por abordar, desde la fotografía, el...
View ArticleDiálogos Místicos
Constituye un privilegio para el Kendall Art Center (KAC) exponer la obra de José Bedia (La Habana, 1959), prominente artista de la plástica cubana contemporánea del siglo XX y XXI, paradigma de la...
View ArticleTalking with Rafael Domenech
Rafael Domenech (Cuba, 1989). Artista graduado en 2009 de la Academia San Alejandro. Reside en Estados Unidos desde el año 2010. En esta ocasión, Art OnCuba se le acerca para saber sobre su...
View Article