En el marco del Festival del Cartel 2016 y en saludo al Día Mundial de Diseño se inaugura el 27 de abril a las 5:00 pm en la Galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la exposición Cuentibujos de Enrique Martínez Blanco. La ocasión permitirá, asimismo, entregar el Premio UNEAC de Diseño Eduardo Muñoz Bachs 2016 que, en su oncena edición, reconocerá a uno de los más destacados diseñadores gráficos cubanos, miembro de la Asociación de Artistas de la Plástica de la UNEAC.
Martínez Blanco, graduado en la ENA (1971) y en el ISA (1989), ha sido profesor de cartel, tipografía, ilustración, bocetaje y diseño en el ISDI (Cuba), República Dominicana y México. Además, ha prestado servicios de ilustración y diseño a un gran número de editoriales de Puerto Rico, EUA, Argentina, Brasil, Nicaragua, México, España, Colombia, Japón, Ecuador, Alemania y Cuba.
Con más de quince exposiciones personales realizadas y participación en innumerables muestras colectivas, este artista, ha alcanzado reconocimientos de notable relevancia como: Gran Prix NOMA, de Japón (1990); Mención de Honor en el Concurso “El Bello Libro Infantil (1981) y en el Concurso de Diseño y Tipografía (1981), en Leipzig, Alemania; Lista de Honor de IBBY (1986); e incontables reconocimientos en Cuba, entre los que sobresalen: Premio “La Rosa Blanca” (1984 y 1990), el Primer Premio del Concurso Nacional “El Arte del Libro” (1985), otorgado por el Ministerio de Cultura de Cuba, El Premio UNEAC de Diseño “Eduardo Muñoz Bachs y el Premio Nacional de la ONDI, ambos en el 2015, y el Premio Nacional de Diseño del Libro de 2016.
A propósito de la muestra Cuentibujos, el artista plástico Arístides Hernández (Ares), Vicepresidente de la UNEAC, escribió:
El Premio Nacional de Diseño Eduardo Muñoz Bachs, galardón que entrega la Asociación de Artistas de la plástica de la UNEAC, reconoce desde hace varios años a aquellos autores con una vida de labor relevante dedicada al diseño. Entregado en el año 2015 a Enrique Martínez Blanco resulta esta exposición una consecuencia de tal otorgamiento.
Con este homenaje a la obra del creador se ha exaltado esta vez no solo al artista, esta edición del Premio Muñoz Bachs ha enaltecido también a una expresión de las artes visuales habitualmente preterida: la ilustración de libros para niños. Y esa oportunidad es aprovechada por él para invitarnos a disfrutar de una significativa selección de esas imágenes suyas reproducidas en más de trescientos libros realizados por editoriales cubanas y de otros países.
Diseñador gráfico, ilustrador y pintor con múltiples reconocimientos a su faena Enrique nos regala esta vez una muestra con la que nos traslada hacia su particular visión del universo infantil. Color, ternura, ingenuidad y una profusa imaginación enriquecida con su trazo son las herramientas de las cuales se sirve para inventar y reinventar personajes, paisajes, atmosferas, animales… traducir palabras e ilustrar sueños.
Sirva entonces este onírico desfile para amplificar la validez de su merecido premio.