Quantcast
Channel: ART OnCuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

FIVAC lanza su convocatoria

$
0
0

Luego de seis ediciones, el Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (FIVAC) se consolida como espacio promocional para la videocreación cubana e internacional, así como foro para la discusión de problemáticas esenciales de la morfología. En consecuencia, el Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) y el proyecto Circuito para la Exhibición, el Desarrollo y la Investigación de los Nuevos Medios (Cedinm) convocan al 7mo. Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, que tendrá lugar entre el 4 y el 9 de abril de 2017.

Aplicación para Obras en Concurso:

PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los artistas o colectivos de creación que así lo decidan.

OBRAS:

  1. Cada artista o colectivo de creadores podrá presentar hasta 3 obras para su consideración por el Comité de Selección del Festival.
  2. La temática será libre y no habrá restricciones en cuanto a duración de las obras.
  3. En cuanto a la morfología, las obras presentadas podrán inscribirse dentro de las múltiples variantes genéricas de las videocreación, incluyendo la utilización de los nuevos medios.
  4. La obra, cuya Versión Original no sea en español, deberá incluir subtítulos en dicho idioma. 5. Cada obra deberá incluir créditos de realización con título, autor y año de producción.

ADMISIÓN:

1.Para la admisión de las obras, cada artista o colectivo de creación deberá enviar:

  • Un Formulario de Inscripción por cada obra enviada, avalado por la firma del artista.
  • Currículo profesional del artista o del colectivo de creación.
  • Dos Fotos de cada una de las obras enviadas, en formato digital (JPEG), a una resolución de 300 dpi.
  • La obra, cuya exhibición demande un montaje diferente a la proyección convencional, deberá estar acompañada de un proyecto que incluya la siguiente información: planos, fotos, videos (etc.) y una detallada descripción/explicación del funcionamiento. (Cada autor se hará responsable del equipamiento, traslado y montaje de su obra. Los organizadores realizarán las coordinaciones necesarias, preverán los espacios adecuados y brindarán el apoyo de personal especializado para dicho montaje.) 2.
  1. Las obras serán recibidas hasta el 15 de enero de 2017.
  2. Los artistas podrán hacer llegar sus obras a través de Internet (mediante un servicio de gestión de archivo -Wetransfer u otros similares- o con los datos necesarios para su descarga) o por correo postal, -en soporte de disco o pen-drive- a la dirección consignada al final de esta convocatoria.
  3. Las obras deberán estar en formato mp4 H264, 19204×1080 (16:9), NTSC.
  4. Para la admisión, se conformará un Comité de Selección integrado por profesionales de las artes multimediales cuyo fallo final será inapelable.
  5. Las obras seleccionadas se darán a conocer a través de las direcciones de correo electrónico consignadas por cada artista en su formulario de inscripción.
  6.  Los artistas cuyas obras hayan sido aceptadas por el Comité de Selección del Festival quedan exentos del pago de la cuota de inscripción.

PREMIOS:

  1. Se otorgará el Gran Premio del Festival, y tantas menciones como se estime conveniente.
  2. Se otorgarán, además, varios premios de instituciones nacionales e internacionales, consistentes en tecnología, financiamiento y promoción. Estos serán otorgados según los criterios del jurado y las pautas establecidas por cada institución auspiciadora de los premios.

INFORMACIÓN GENERAL:

  1. Todas las obras en su registro digital pasarán a formar parte de los archivos del Festival para su utilización en presentaciones culturales, sin fines comerciales y como parte del evento en su modalidad itinerante.
  2. Todos los videos que se envíen serán considerados como copias de exhibición. Se recomienda en todos los casos registrar los derechos de autor.

Aplicación para Sesiones Teóricas:

PARTICIPANTES: Podrán participar todos los profesionales del arte, nacionales e internacionales, cuyos resultados investigativos arrojen luz sobre las siguientes temáticas:

  1. Promoción y mercado de la videocreación en Cuba y el resto del mundo.
  2. Expansiones y transformaciones de las fronteras de la videocreación.
  3. Los nuevos medios y sus impactos en la videocreación.
  4. Las prácticas artísticas y las nuevas utopías de transformación social.

MODALIDADES DE PRESENTACIÓN:

  1. Las sesiones de trabajo se estructurarán en conferencias magistrales y mesas de debates. Los interesados en participar deberán enviar el Formulario de Inscripción, redactado en Español, Inglés o Francés:
  2. Se recibirán propuestas de intervención hasta el 15 de enero de 2017.

ADMISIÓN:

  1. Cada propuesta será valorada por el Comité Académico de FIVAC y, en función de las necesidades del evento, se decidirá la presentación como conferencia magistral o como intervención para mesa de debate.
  2. La decisión será comunicada a través de los contactos personales consignados por los autores en el formulario de inscripción.
  3. Los profesionales cuyas propuestas hayan sido aceptadas por el Comité de Académico del Festival quedan exentos del pago de la cuota de inscripción.

NOTA: La omisión o falsedad en cualquiera de los datos solicitados, tanto en la aplicación para Obras en Concurso como en la aplicación para Sesiones Teóricas, conducirá a la exclusión del festival. No serán consideradas aplicaciones incompletas o que no cumplan los requisitos declarados.

Aplicación para participantes no contemplados en los acápites anteriores: Los interesados en asistir a las diferentes actividades del festival deberán acreditarse como Participante y abonar la cuota de acreditación correspondiente. Para los participantes cubanos el costo será de 50 pesos (MN) y para los participantes internacionales, de 50 CUC. El pago de la acreditación podrá realizarse a partir del 27 de marzo de 2017, en las Oficinas del Festival. El pago de la cuota de acreditación ofrece derechos a:

  • Todas las actividades del programa diseñado por el Comité Organizador del Festival.
  • Módulo de acreditación.
  • Cocteles de bienvenida y clausura.
  • Recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad.
  • Coffee breaks.
  • Certificado de participación.
  • Actividades colaterales y fiesta de clausura.

CONTACTOS:

  • Para el envío postal de obras en concurso: Diana Rosa Pérez Legón El Circuito/Oficina de FIVAC Calle Ignacio Agramonte #410 entre República y Lope Recio Camagüey, CP 70 100. CUBA.
  • Para todo tipo de información: https://www.facebook.com/CedinmFIVAC https://www.facebook.com/FIVAC-Festival #CamagueyFestiFIVAC7mo Correo electrónico: fivacuba@gmail.com Teléfonos: (53) 32 256253 / (53) 32 256543 / (53) 32 256651 Móviles: 53 622378 / 53 183046.
  • Para el envío de propuestas a sesiones teóricas: Teresa Bustillo Martínez teresa.bustillo@reduc,edu.cu

Viewing all articles
Browse latest Browse all 598