Quantcast
Channel: ART OnCuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Transparencia, fortaleza y fragilidad

$
0
0

La arquitectura es una de las más claras representaciones de ideología, desarrollo económico, sistemas de poder, intenciones políticas y cualquier tipo de información de un momento histórico. También ha sido un notable recurso utilizado en las artes plásticas, gracias a la riqueza de significados que ofrece y es fundamental en la obra del artista cubano Donis Llago, quien nos ofrece su más reciente muestra personal Transparent- Secret, en la galería Artis 718.

La exposición se compone principalmente de lienzos, elaboradas con un exquisito nivel de factura y de notables dimensiones, adecuadas para las grandilocuentes estructuras arquitectónicas presentadas. Otra parte de la muestra consiste en cajas de luz, instalaciones que permiten al autor la superposición de imágenes en función de potenciar la lectura de las piezas.

Las obras muestran populares y monumentales ejemplos arquitectónicos de varios países, con la peculiaridad de que son representados con meticulosa exactitud y completamente transparentes. No obstante, es más bien una pretensión de transparencia, pues al final, a través de los cristales que surgen en el mundo creativo de Llago no se encuentra nada concreto. En realidad, lo que pretende ser claro, preciso traslúcido, es un escenario que parece ofrecer la verdad, pero finalmente se cierra ante la mirada curiosa de la humanidad. Solo por esa parte ya las obras comienzan a ofrecer lecturas sobre la aparente autenticidad de los sistemas de poder.

Por otra parte, el material que sugieren estos excelsos edificios, el cristal, tiene como una de sus principales propiedades, además de la transparencia, la fragilidad. Lo cual transmite cierta ansiedad, como si esas inmensas obras arquitectónicas fuesen a derribarse con extrema facilidad al mínimo movimiento equivocado. En las palabras del catálogo de esta selección curatorial, Alain Cabrera, comienza con el ejemplo del polémico sitio WikiLeaks, una explicación muy afín con las imágenes que se nos ofrecen. Si los centros de poder se vuelven transparentes ¿se tornan débiles, se debilitan y rompen? La verdad es que la estabilidad de todo sistema dominante tiene un fuerte pilar llamado secretos. Cuando un secreto sale a la luz el sistema completo, tal y como era conocido, colapsa. No sin razón los gobiernos guardan información confidencial que permite su subsistencia. He allí el conflicto de WikiLeaks, por una parte, todos tienen derecho al conocimiento, que por ende implica libertad, no obstante ¿cuáles serían las consecuencias de esto? ¿Un país más libre, pero también inseguro para sus ciudadanos? Ambas opiniones pudieran ser válidas.

En un siglo donde la tecnología e información abren las puertas a un mayor conocimiento, Donis Llago nos ofrece las estructuras tradicionales, diseñadas en su momento como símbolos de fuerza y poder, como espacios que se dejan supuestamente invadir por la indiscreción. Únicamente frente a una de estas obras se siente la pequeñez del hombre ante su propias obras arquitectónicas, ante lo que estas representan, su aparente transparencia y peligrosa fragilidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 598