Quantcast
Channel: ART OnCuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 598

Triángulo: Loló, Darié y Carmen Herrera

$
0
0

La Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO) está ubicada en una amplia área – donde antaño existió un gimnasio de boxeo, que fue convertido en un amplio centro de arte – cerca del distrito de diseño, en Miami, bajo la tutela de su directora, Ella Fontanals-Cisneros – filántropa, coleccionista de arte, empresaria y creadora de este magnífico centro cultural –, quien ha formado y nutrido la colección que allí se atesora.

Se advierte en este centro la especializada labor de su equipo, realizada con una pasión inquebrantable y bajo el ojo de una conocedora de arte y diseño contemporáneo, quien se haya enfrascada en el estudio del arte latinoamericano, tema que ocupa un lugar especial en el enfoque del estudio de la institución que dirige.

Su experiencia en este tema, la llevó a comenzar una investigación sobre la abstracción geométrica en Cuba, que se refleja de manera trascendente en la amplia colección que presenta en las múltiples exposiciones en las cuales ha mostrado su tesauro. La misión de esta institución se centró, esta vez, en Triángulo, una muestra conformada por la presencia de tres artistas cubanos – Loló, Sandú y Carmen – quienes emergen en la década del 50 con una abstracción geométrica.

Su eficacia investigativa está encaminada a reconocer la labor y el alcance del movimiento artístico realizado por los Diez Pintores Concretos, que se mantuvo activo desde finales de los años cincuenta hasta principios de los sesenta. Los comienzos de este grupo se remontan a la figura de Sandú Darié, un artista rumano, que se instaló en Cuba a finales de los años treinta, quien, junto a Dolores (Loló) Soldevilla formaron el grupo de los Diez Pintores Concretos. Su presencia duró muy poco porque en los 60, el gobierno cubano abogó por el énfasis de la expresión de un arte realista, lo que, al traste, frenó la pujanza alcanzada por la tendencia abstracta.

Ella Cisneros comenta: “Por eso lo rescaté; comencé a comprar muchas de sus obras y ayudé a que circulara en varias publicaciones. Ahora, este arte ha atraído a todo el mundo. Sus composiciones geométricas perfectas, realizadas con colores primarios, son impresionantes. Me interesa confirmar la presencia de tanto talento nuevo, que había surgido en aquella época o, incluso, redescubrir talentos que estaban en el olvido, como es el caso de Carmen Herrera.”

Y agrega: “Uno de estos tres importantes artistas – Carmen Herrera – sorprendentemente, todavía está viva, a la edad de 102 años, y está disfrutando de una nueva ola de reconocimiento internacional. Cuando me llamaron para ver su obra, ella estaba tratando de hacer arte concreto. Tenía 89 años. Nadie la conocía en el 2002. De manera que organicé su primera exposición en Miami. Asimismo, doné una obra suya al Tate Gallery, que no la querían aceptar porque no la conocían. Les dije: “Por favor, acéptenla, se van a arrepentir si no lo hacen”; lo hicieron y la pieza forma parte ahora de una exposición en el Museo Whitney (Carmen Herrera: Lines of Sight, abierta hasta el 9 de enero). En su estilo peculiar, se aprecia – brillantemente – que era, a la vez, altamente sofisticada y eminentemente radical en su propuesta estética, basada en una línea exploratoria, inventiva y juguetona.”

Ella Fontanals-Cisneros, quien dirigió el resurgimiento de la artista hace unos quince años, después de décadas de oscuridad, ha mostrado sus lienzos geométricos, duros, minimalistas, que han sido exhibidos, en los últimos años, en el Museo Whitney y en una importante exposición individual en la Galería Lisson, ambas en Nueva York, así como en otras destacadas instituciones culturales. Lo que resulta una elocuente visión de la gran tenacidad de una larga y profusa carrera artística.

Con la presencia de los tres artistas expuestos en esta ocasión, CIFO demuestra el excelente trabajo de búsqueda y reconocimiento realizado por su equipo de trabajo y refleja la labor encomiable de su directora, que refleja una combinación de historiadora y detective, curadora y tutor, así como una ávida y eficaz coleccionista de artes plásticas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 598