En sus recorridos durante Art Basel Miami Week 2016, Art OnCuba recomienda acercarse a varias de las propuestas que incluyen a creadores cubanos.
En primer lugar, se considera importante destacar las exhibiciones Q&A: Nueve artistas contemporáneos cubanos curada por Cristina Vives en el Museo de Arte y Diseño de Miami Dade College, así como Toda percepción es una interpretación: You are part of it presentada por CIFO con la curaduría de Eugenio Valdés Figueroa y Katrin Steffen. Estas muestras constituyen lecciones de curaduría. En el contexto de una feria de arte, monótono e insistentemente comercial, exposiciones como estas se suelen agradecer.
De igual modo, Art OnCuba invita a seguir de cerca la participación de artistas de una larga trayectoria como José Bedia en Kendall Art Center, Inti Hernández en Untitled, Florencio Gelabert y José Rosabal en Pinta y Carlos Estévez y José Ángel Vincench en Context. Este último, nos enorgullece con la obtención del premio EFG &Art Nexus del presente año.
Es resaltable también, la selección de NG Art and Gallery en Scope, cuya propuesta incluye “artistas como Jorge Otero, con sus fotografías tejidas y estereotipos rurales y Lisandra Ramírez con instalaciones que hablan mucho de la Cuba de hoy, (…) Niels Reyes y Lancelot Alonso que transitan líneas de trabajo bien establecidas dentro de la pintura cubana.” Por su parte en Art Miami, Mabel Poblet alcanza una notoriedad representada por dos de sus galerías.
En el propio marco de Art Basel Miami -circuito central- en este año se reconoce la presencia de artistas como Michel Pérez Pollo, Raúl Cordero (Mai 36 Gallery), Los Carpinteros (Sean Kelly), Carlos Garaicoa (Galería Elba Benítez, Galería Continua) y Rafael Domenech (Fredric Snitzer).
Y como colofón para cerrar la jornada en horas de la tarde (5:00 a 7:00 pm) OnCuba cordialmente invita, con un cokctail de bienvenida, a la apertura de su nueva oficina en Miami[1] (Midblack-Midtown 5250 NE 1st Ave, Suite 303, Miami, FL. 33137) donde será presentada la edición ABMB de Art OnCuba. Para acompañar la recepción, se inaugura una muestra especial de arte cubano que incluye a José Manuel Fors (Premio Nacional de Artes Plásticas 2016), Nelson Villalobos, Florencio Gelabert, Ibrahim Miranda, Donis Llago, Lorena Gutiérrez, Renier Quer (Requer), Mabel Poblet, Jorge Otero, Gabriel Sánchez Toledo y Jorge Rodrígue Diez (R10).
Estas son algunas de las recomendaciones que nuestra revista en pos de garantizarle una favorable percepción del arte cubano en Art Basel Week 2016.
[1] Exclusivamente por invitación.